sábado, 20 de septiembre de 2025

SUCEDIÓ EN LA FERIA. Capítulo 2.

 

Cartel de Feria 2025. Autora: Rosario Moreno Galletero




El año pasado comencé Sucedió en la feria, un romance por entregas con el que les propongo trasladarse a una feria de antaño, en concreto a la Feria de 1982 a través de las peripecias de una familia munereña. Quise hacer con estos versos un homenaje al Diccionario Munerense de nuestra querida doña Amparo.

Hoy voy a leer el capítulo II y en él me he permitido varias licencias: Por aquel entonces, el Pórtico Literario tenía lugar después de la Salve y no antes y se encendían varias luminarias en todo el pueblo y no solo una en la plaza. 
Espero que os guste.


SUCEDIÓ EN LA FERIA

Capítulo II




Repican ya las campanas

que la Salve empieza en breve,

en honor a la patrona,

nuestra Virgen de la Fuente.


Manolita desespera,

aguardando a su marido.

El “zascandil” de Camacho

llega tarde “de contino”.


La iglesia está hasta los “trenques”

de devotos munereños

a los pies de su señora

rezan grandes y pequeños.


De pie se queda Manuela,

al lao’ del agua bendita,

y en un banco del final

le hace un hueco su vecina.


Mientras, Camacho en la plaza,

“beborreando” y de “casquera”

tan a gusto en el Casino,

se ha gastao’ "las cuatro perras”.


Padre, vamos pa’ la iglesia

que madre dentro lo espera.

Camacho sigue a lo suyo:

¡Déjame y tira con ella!


Usté’ verá, que ya es grande,

verá al final, qué disgusto…

¡“Odo”, el guacho este “vacín”!

¡Si ves que voy, "te bie’ justo"!


Total, que acaba la Salve

y Camacho va “bonico”.

La Manuela, na’ más verlo

el gesto, muda “torcío”.


Ay, Camacho… ¡qué tormento!

no te puedo dejar solo.

No han abierto ni la Feria

y ya "con los pies redondos".


Manolita, no te enojes

de verdad, qué “esaboría”…

Échate una aquí conmigo

¡y que reine la alegría!


No “desunces…” ¡vive Dios!,

lo mismo cerveza o vino.

Termínate esa y “arreando”,

y a ver dónde están los críos.



Se lo llevó casi arrastras,

no le dejó “abrir el pico”.

Si Manuela saca el genio

sabe bien que ha “dao en risco”.


Pero el “chusco” de Camacho,

le empezó a hacer “carantoñas”

¡Pero qué “apañá” que estás!

Con el “hato” que te pongas…


¿El Pórtico se ha dao’ bien?

Según “paece”… regular.

El Pórtico bien, Camacho.

He disfrutao’ una “jartá”.


Los poetas, como siempre,

no sé “mentarte” el mejor...

Vienen hasta de Albacete,

Tú no sabes, qué clamor.


Doña Amparo, la mujer,

"llenetica" de emoción.

Que a su marido, el Enrique

le han dao’ condecoración…


Cronista oficial, na’ menos…

ese hombre es un primor.

Escritor y periodista…

Pa’ el puesto, nadie mejor…


Y doña Amparo, doy fe,

más buena, no sé pue' ser...

Maestra y bibliotecaria,

una envidia de mujer.


¡Qué suerte de matrimonio!

A cultos, nadie les gana.

Yo le pondría a ella un teatro

y a don Enrique una plaza...


Deja pa’ luego una “miaja”,

que ya se ha escuchao' el “cobete”

Y vamos pa’ la “gabina”,

que allí veo a Manolete.


La corte de honor completa,

autoridades y alcalde,

van ocupando sus sitios,

que comienza el pasacalles.


Y la banda Pedroñeras

se prepara ya tras ellos,

los músicos forman filas

y afinan sus instrumentos.



Madre, padre, ¡que ya empiezan!

¡Salgamos “tras” de la banda!

Tranquilos, no tengáis prisa,

con tanta gente, dan “bascas”.



Y a ritmo de pasodoble

se va alejando el cortejo.

Y el alumbrado, a su paso,

con fulgor se va encendiendo.



Van por la calle Mayor,

siguiendo a la comitiva,

con los ojos como platos,

que les hacen chiribitas.



¡Ay madre, quiero turrón!

¡Del duro no, de Jijona!

¡Y también “garrapiñás”!

del puesto de la Paloma.



Madre, yo quiero tomar

un chocolate con churros

y una nube de algodón,

“güenisma”, me lo “figuro"…”



Y manzanas “colorás’”

“bañás” en buen caramelo.

¡Y palomitas, también!

No sé qué pedir primero…



Vaya par de caprichosos,

"más galgos que la Beatriz"...

Tiempo habrá de comprar “duz”,

dejaros ya de pedir.



Pa’ contentaros nos falta

un buen “jornal”, ¡vive Dios!

Olvidaros de dar de “murga”,

y portaros bien los dos.



Tengamos la fiesta en paz

y vayamos pa’ la plaza,

que “ascape” van a encender

esa famosa almenara.



Ay, Camacho, ¿qué almenara?

querrás decir “luminaria”…

Será lo mismo, mujer…

¡ya salió la remilgada!



Vamos pues, que asan patatas

Y “coroque” ofrecen cuerva…

¡Ayyy! la cuerva ni “catarla”

que esto va a acabar en “breva”.



Y allí, a los pies de la torre

ya está la hoguera prendida,

que ilumina con su fuego

otro comienzo de Feria.



CONTINUARÁ…


Pórtico Literario 2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SUCEDIÓ EN LA FERIA. Capítulo 2.

  Cartel de Feria 2025. Autora: Rosario Moreno Galletero El año pasado comencé Sucedió en la feria, un romance por entregas con el que les p...